"LOS PEQUEÑOS CAMBIOS PUEDEN HACER LA DIFERENCIA"
¿CÓMO CREAR HÁBITOS SALUDABLES EN 5 PASOS?
Según algunos estudios, la sola repetición de una simple acción la convierte en habitual, porque se activa automáticamente después de claves contextuales.
En otras palabras, cuando repites ciertos comportamiento después de situaciones determinadas, con el tiempo el cerebro acepta estas acciones como automáticas.
Por ejemplo, si entrenas antes de desayunar, la automaticidad de este comportamiento aumentará con el tiempo. Así, si te acostumbras a hacer esta actividad cada día antes del desayuno, el cerebro se preparará automáticamente para entrenar, en vez de tener que tomar la decisión de forma consciente.
Una buena forma de empezar es escogiendo algunos hábitos que te gustaría incluir en tu rutina matutina, como meditar, beber un vaso de agua al levantarte o pasar un rato sin móvil para empezar el día.
Según algunos estudios, se necesitan dos meses para que una acción se vuelva automática. ¡Así que la constancia es la clave! Cuando hayas repetido un comportamiento durante dos meses, se transformará en algo natural.
Los contratiempos pueden aparecer en cualquier momento cuando estás intentando conseguir un objetivo. Habrá días en los que no seguirás tu plan a la perfección, en los que te saltarás un entrenamiento, en los que te dejarás llevar por los antojos o en los que no habrás dormido lo suficiente.
Según un grupo de investigadores en Londres, saltarse ocasionalmente la rutina de un comportamiento, no afecta de forma seria el proceso de formación de hábitos. (4) La automaticidad de un hábito se recupera tan pronto como se vuelve a efectuar la acción.
Obviamente, cuanto más tiempo estés sin hacer las acciones, más difícil será volver a recuperar el estatus de “hábito”. Así que, aunque a veces está bien saltarse la rutina, intenta volver al plan tan rápido como sea posible para no romper el hábito.